newImageDescription
Health Test Store: Hay un sitio que no puedes dejar de ir. Adelántate. Un diagnóstico a tiempo puede ser vital. Para ti y para todos.
Health Test Store: Hay un sitio que no puedes dejar de ir. Adelántate. Un diagnóstico a tiempo puede ser vital. Para ti y para todos.

Con el aval de

newImageDescription
Logos de ALCER, Cardio Alianza y FEDE
Logos de ALCER, Cardio Alianza y FEDE

Hay un sitio al que no puedes dejar de ir

26 de septiembre de 12h a 20h

Plaza de Callao, Madrid

 

Acércate a Callao el próximo 26 de septiembre y podrás realizarte una sencilla prueba para conocer tu salud cardiovascular.

Cuando hablamos de insuficiencia cardiaca nos referimos a que el corazón no funciona tan bien como debería.

Esta patología puede aparecer cuando se tiene o se ha tenido una enfermedad coronaria, un infarto de miocardio o hipertensión de larga evolución, que han dañadoel corazón o lo han sometido a cargas adicionales. Asi mismo, uno de los principales factores de riesgo es tener diabetes mellitus tipo dos o enfermedad renal crónica1. La insuficiencia cardiaca se produce cuando ese corazon dañado no es capaz de distribuir la cantidad de sangre oxiganada al organismo2.

En España, la insuficiencia cardiaca afecta al 1,89% de la población de 18 años o más, aunque se dispara al 9% en mayores de 80 años. La incidencia es de 2,78 casos por cada 1.000 personas y año3.

Insuficiencia Cardiaca3

Es una enfermedad crónica1. que se produce cuando el corazón no puede bombear correctamente sangre por todo el organismo.Esta patología puede aparecer cuando se tiene o se ha tenido una  enfermedad coronaria, un  infarto de miocardio o hipertensión de larga evolución, que han dañado el corazón o lo han sometido a cargas adicionales. Así mismo uno de los principales factores de riego es tener diabetes mellitus tipo 2 o enfermedad renal crónica. 

 

En España, la insuficiencia cardiaca afecta al 1,89% de la población de 18 años o más, aunque se dispara al 9% en mayores de 80 años. La incidencia es de 2,78 casos por cada 1.000 personas y año

 

newImageDescription
El idioma del corazon logo
El idioma del corazon logo
newImageDescription
Diabetes City logo
Diabetes City logo

Diabetes tipo 25

La diabetes mellitus es una enfermedad endocrina que se presenta cuando el nivel de glucosa en la sangre, popularmente conocido como azúcar en la sangre, es demasiado alto.

 

Los principales tipos de diabetes mellitus son: tipo 1 y tipo 2.La diabetes mellitus tipo 2 es la más común y surge cuando nuestro organismo no produce o no usa la insulina adecuadamente. Este tipo de diabetes puede aparecer en cualquier edad de la vida, pero es más frecuente en población adulta, de mediana edad, o personas mayores. Se estima que aproximadamente el 13,8% de la población española adulta la padecen.

newImageDescription
Logo el silencio que tienes que escuchar: enfermedad renal crónica
Logo el silencio que tienes que escuchar: enfermedad renal crónica

Enfermedad Renal Crónica

La ERC se define como la presencia de alteraciones en la estructura o función renal durante al menos tres meses y con implicaciones para la salud. Es decir, los riñones no funcionan adecuadamente y es preciso realizar un seguimiento médico.

 

Se la denomina la enfermedad silenciosa porque sus síntomas suelen pasar desapercibidos, hasta que ya es tarde y la patología está muy avanzada. La población que sufre esta enfermedad es predominantemente mayor de 65 años, con diabetes o hipertensión6, aunque también puede aparecer en personas de menor edad.

Bibliografía

1Escobar C et al. Epidemiología, perfil clínico, manejo y riesgo de complicaciones a 2 años en pacientes con enfermedad renal crónica en España. Nefrología 2021; https://doi.org/10.1016/j.nefro.2021.03.006 2La Enfermedad Renal Crónica | National Kidney Foundation. https://www.kidney.org/espanol 3Gorostidi M et al. Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. Nefrologia 2014; 34(3):302-16 doi:10.3265/Nefrologia.pre2014.Feb.12464 4Lorenzo-Sellarés V. Enfermedad Renal Crónica. Nefrología al día 2020
1Escobar C et al. Epidemiología, perfil clínico, manejo y riesgo de complicaciones a 2 años en pacientes con enfermedad renal crónica en España. Nefrología 2021; https://doi.org/10.1016/j.nefro.2021.03.006 3Gorostidi M et al. Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. Nefrología 2014; 34(3):302-16 doi:10.3265/Nefrologia.pre2014.Feb.12464 4Lorenzo-Sellarés V. Enfermedad Renal Crónica. Nefrología al día 2020 5Gorostidi M et al. Prevalencia de enfermedad renal crónica en España: impacto de la acumulación de factores de riesgo cardiovascular. Nefrología 2018; 38(6): 606-15 https://doi.org/10.1016/j.nefro.2018.04.004
1Escobar C et al. Epidemiología, perfil clínico, manejo y riesgo de complicaciones a 2 años en pacientes con enfermedad renal crónica en España. Nefrología 2021; https://doi.org/10.1016/j.nefro.2021.03.006 4Lorenzo-Sellarés V. Enfermedad Renal Crónica. Nefrología al día 2020 5Gorostidi M et al. Prevalencia de enfermedad renal crónica en España: impacto de la acumulación de factores de riesgo cardiovascular. Nefrología 2018; 38(6): 606-15 https://doi.org/10.1016/j.nefro.2018.04.004 6Romero-González G et al. Burden and challenges of heart failure in patients with chronic kidney disease. A call to action. Nefrología 2020; 40(3):223-36. doi:10.1016/j.nefro.2019.10.005. 7Verdalles Ú et al. Prevalencia y características de los pacientes con hipertensión arterial resistente y enfermedad renal crónica. Nefrología. 2016; 36(5):523-29. doi:10.1016/j.nefro.2016.04.003. 8Martínez Candela J et al. Enfermedad renal crónica en España: prevalencia y factores relacionados en personas con diabetes mellitus mayores de 64 años. Nefrología 2018; 38(4):401-13doi: 10.1016/j.nefro.2017.11.025.

Referencias:

ES-32371 septiembre 2024

Modal Window Component Section Begins
Modal Window Component Section Ends