Yoga con corazón
El yoga ha demostrado ser una práctica segura, mejorar la función física y calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica, por lo que la práctica de esta disciplina puede ser beneficiosa para su inclusión en programas de rehabilitación cardiaca 60-62.
Por ello, ‘Yoga con corazón’ es un programa de clases adaptadas a pacientes con IC en colaboración con el Zentro Urban Yoga. La práctica de esta disciplina adaptada a pacientes con insuficiencia cardiaca es un ejercicio seguro que además puede mejorar el tono del sistema nervioso autónomo y la función muscular esquelética, experimentando una mejora en la condición física (fuerza, equilibrio y resistencia) 60-62.
Este ejercicio no solo redunda en el bienestar físico, sino también en el psicológico: el yoga mejora variables mentales tales como la ansiedad y la depresión y tiene efectos favorables sobre el estrés60-62.
En cuanto a sus beneficios sobre la propia patología, destaca el efecto modulador sobre el sistema nervioso simpático, gracias al cual se logra una reducción de la frecuencia cardiaca y de la presión sanguínea en pacientes con insuficiencia cardiaca, de forma que los síntomas pueden estabilizarse e incluso mejorar62. Todos estos beneficios provocan una mejora en la calidad de vida a nivel mental y físico, esencial en el proceso de rehabilitación de los pacientes con Insuficiencia Cardiaca60-62.
60. Gomes-Neto M, Sousa-Rodrigues E, Monteiro-Silva W, et al. Effects of Yoga in Patients with Chronic Heart Failure: A Meta-Analysis. Arq Bras Cardiol. 2014;103(5): 433–439.
61. Howie-Esquivel J, Lee J, Collier G, et al. Yoga in Heart Failure Patients: A Pilot Study. Journal of Cardiac Failure 2010;16(9):742-749.
62. Guddeti R, Dang G, Williams M et al. Role of Yoga in Cardiac Disease and Rehabilitation. Journal of Cardiopulmonary Rehabilitation and Prevention 2019; 39 (3): 146-152.
ES-28593 febrero 2024