Cáncer de mama hereditario
Código de cáncer de mama hereditario
Con el objetivo de dar visibilidad al cáncer de mama hereditario, detectar retos existentes, proponer recomendaciones y acciones que permitan en los próximos años mejorar el abordaje de nuestra condición de portadoras de una mutación genética, desde la alianza MSD-AstraZeneca junto con la Asociación de Mama Ovario Hereditario, hemos impulsado la campaña “Código de Cáncer Hereditario. La respuesta al cáncer de mama podría estar en tus genes” y el informe "Código Cáncer Hereditario”.
Alrededor de un 15% - 20% de todos los cánceres de mama se asocian a antecedentes familiares (1) , Se piensa que sólo un 5-10% de los casos de cáncer de mama pueden deberse a un patrón hereditario de una mutación autosómica dominante altamente penetrante en uno de los genes implicados en susceptibilidad (1). Es precisamente en estas pacientes donde los test genéticos para identificar el riesgo de padecer cáncer de mama hereditario cobra mayor protagonismo, ya que permite poner en marcha medidas preventivas y terapéuticas que puedan minimizar su impacto(2)..
En el informe ‘Código de Cáncer Hereditario’ se destaca la importancia de explicar a las personas con cáncer de mama hereditario que se van a someter a un test genético la repercusión que, tanto para ellas como para sus familiares, puede tener un resultado positivo; así como de plantearles en función de si son hombres o mujeres medidas de prevención y de seguimiento como, por ejemplo, mamografías, resonancias o cirugías preventivas como una mastectomía (2)
Referencias:
1. SEOM. Screening y manejo del cáncer de mama hereditario. Disponible en: https://seom.org/seomcms/images/stories/recursos/sociosyprofs/comunicaciones/tenerife/ix_tenerife052.pdf (Último acceso Noviembre 2023)
2. AMOH: El Cáncer Hereditario. Disponible en: https://amohasociacion.org/cancer-hereditario/ . (Último acceso Noviembre 2023)
ES-33968 febrero 2025