Configure Tab Item Component -
Configure Tab Item Component -
Configure Tab Item Component -
Configure Tab Item Component -
Configure Tab Item Component -

Aceptar el un diagnóstico y continuar con un plan

Primeros pasos

Si crees que algún conocido está experimentando síntomas de insuficiencia cardiaca, el primer paso debe ser siempre consultarlo con su médico.8,9,13,14 El médico le realizará una exploración y le hará algunas preguntas que le permitan determinar un posible diagnóstico. Si el médico lo considera necesario, podrá recomendar la realización de una o más pruebas, como13,14:

  • Electrocardiograma (ECG): prueba que captura la actividad eléctrica del corazón.
  • Ecocardiograma: un tipo de ecografía en la que se utilizan ondas sonoras para examinar el corazón.
  • Radiografía de tórax: genera imágenes del corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos, las vías respiratorias y los huesos del tórax y de la columna vertebral para detectar estados patológicos. Junto a una historia clínica detallada y una examinación clínica, esta prueba puede ayudar a confirmar el diagnóstico de insuficiencia cardiaca.
  • Angiografía coronaria: procedimiento que utiliza rayos X para observar los vasos sanguíneos del corazón. Por lo general, esta prueba se realiza para comprobar si existe una restricción en el flujo sanguíneo que llega al corazón.
  • Análisis de sangre: para comprobar si existe algún elemento en la sangre que pueda indicar insuficiencia cardiaca u otra enfermedad.

Aceptar el diagnóstico

El diagnóstico de insuficiencia cardiaca (IC) puede tener una gran repercusión en la vida de una persona. Y no solo en su salud física y mental, sino que también puede afectar a sus relaciones, actividades diarias y hobbies15.

La insuficiencia cardiaca crónica es una afección a largo plazo para la que no existe cura. Pero el hecho de establecer y seguir un buen plan de tratamiento puede mantener los síntomas bajo control y proporcionar un elevado nivel de vida durante muchos años2,5.

Abordaje de la IC16

Los principales tipos de estrategias de abordaje de esta enfermedad son:

  • Medicamentos: existen varios medicamentos diferentes que un médico puede recetar en función de la enfermedad del paciente.
  • Dispositivos implantados que controlan el ritmo cardíaco: pueden implantarse varios dispositivos para mejorar el funcionamiento del corazón. Entre ellos figuran13,16:
    - TRC: (terapia de resincronización cardiaca): un tipo de marcapasos que ayuda a los ventrículos a que se contraigan de forma sinérgica y de esa forma les ayuda a bombear sangre de una forma más eficiente.
    - DAI: (desfibrilador automático implantable): se implanta de forma parecida a un marcapasos y detecta arritmias malignas, y cuando lo hace produce una descarga sobre el corazón para reiniciar su ritmo.
    - DAVI: (dispositivos asistencia del Ventrículo Izquierdo): bomba mecánica que ayuda al ventrículo izquierdo a bombear sangre al resto del cuerpo.
  • Cirugía: es menos frecuente y se emplea únicamente cuando es necesario, como en los casos más graves. Las posibles formas de cirugía son:
    - Cirugía de derivación coronaria: se utilizan los vasos sanguíneos de las piernas, los brazos o el tórax para puentear una arteria obstruida y mejorar el flujo sanguíneo. Por lo general, esto ocurre solo cuando la obstrucción de las arterias es grave.
    - Trasplante cardíaco: normalmente solo se practica en casos tan graves en los que otras intervenciones quirúrgicas o medicamentos no sirven de ayuda. Los trasplantes cardíacos pueden aumentar la esperanza de vida. Sin embargo, dependiendo del lugar donde viva el paciente, algunos pueden tener que esperar largos períodos antes de que se disponga de un corazón de donante adecuado.
    - Reparación o sustitución de válvulas cardiacas: si la IC es consecuencia de una válvula defectuosa, el médico puede recomendar su reparación o sustitución.

Con frecuencia, el plan de tratamiento puede requerir todo lo anterior. El médico le ayudará a planificar el enfoque más adecuado en función de factores como los síntomas, la edad y el estilo de vida.

2. NHS. Heart Failure. Disponibl en: https://www.nhs.uk/conditions/heart-failure/. Último acceso enero 2023.
3. GBD 2016 Disease and Injury Incidence and Prevalence Collaborators. Global, regional, and national incidence, prevalence, and years lived with disability for 328 diseases and injuries for 195 countries, 1990-2016: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2016. Lancet. 2017;390(10100):1211-1259
4. Díez-Villanueva P, Alfonso F. Heart failure in the elderly. J Geriatr Cardiol. 2016 Feb;13(2):115-7.
5. Ponikowski P, Anker SD, Alhabib KF, et al. Heart failure: preventing disease and death worldwide. ESC Heart Fail. 2014;1(1):4–25.
8. NHS. Symptoms of heart failure. Disponible en: https://www.nhs.uk/conditions/heart-failure/symptoms/. Último acceso enero 2023.
9. Mayo Clinic. Symptoms of Heart Failure. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/heart-failure/symptoms-causes/syc-20373142. Último acceso enero 2023.
13. NHS. Heart failure diagnosis. Disponible en:  https://www.nhs.uk/conditions/heart-failure/diagnosis/ . Último acceso enero 2023..
14. American Heart Association. Diagnosing Heart Failure. Disponible en:  https://www.heart.org/en/health-topics/heart-failure/diagnosing-heart-failure . Último acceso enero 2023.
15. Calvert MJ, Freemantle N, Cleland JGF. The impacto f chronic heart failure on health-related quality of life data acquired in the baseline pase of the CARE-HF study. Eur J Heart Fail 2005;7(2):243-251.
16. American Heart Association. Treatment options for heart failure. Disponible en: https://www.heart.org/en/health-topics/heart-failure/treatment-options-for-heart-failure  Último acceso enero 2023.

 ES-28593 febrero 2024

Modal Window Component Section Begins
Modal Window Component Section Ends