¿Sabías que cerca de la mitad de los pacientes no siguen las recomendaciones médicas?58
El cumplimiento terapéutico es un concepto amplio, no solo incluye qué medicamentos se deben tomar y cómo, sino también la asistencia a las citas programadas, seguir una dieta específica, realizar ejercicio y otros factores del estilo de vida que deben seguir los pacientes58.
Consejos para que recuerdes tomar tu medicación58:
Consulta tus dudas:
el cumplimiento terapéutico nace de la relación de confianza entre el paciente y su médico. Hay que hablar abiertamente, preguntar dudas, decir qué nos parece correcto o no y pedir información sobre tu enfermedad y el tratamiento recomendado.
Apunta tus dudas:
como el tiempo de consulta es limitado, apunta todas las dudas respecto a la enfermedad o el tratamiento (efectos, cuándo y cómo tomarlos, durante cuánto tiempo) para asegurarte de que no se quede nada en el aire.
Sé sincero:
el paciente siempre tiene la decisión final sobre las recomendaciones, decidiendo seguirlas o no. Si no estás de acuerdo con una recomendación, coméntalo. Hay un amplio abanico de posibilidades terapéuticas, pueden darte una recomendación nueva que se adapte mejor a tus preferencias.
No te olvides de nada:
incorpora la toma de medicamentos en tu rutina diaria, por ejemplo, deja el fármaco en el mismo lugar que los alimentos que sueles tomar en ese momento (desayuno, comida, cena), o programa alarmas en el móvil para que suenen cuando debas tomar tu medicación.
58. Fundación Española del Corazón. Cumplimiento terapéutico: una asignatura pendiente. Disponible en: https://fundaciondelcorazon.com/blog-impulso-vital/2628-cumplimiento-terapeutico-asignatura-pendiente.html. Último acceso enero 2023.
ES-28593 febrero 2024