La Vida con K
El escaso grado de conocimiento sobre esta alteración analítica explica que los pacientes no sigan una dieta adecuada, no sepan interpretar sus análisis o no sean conscientes de la gravedad de la misma. Y una cosa está clara: del nivel de concienciación, depende el viaje del paciente.
Aunque, en general, esta alteración es poco conocida, algunos especialistas como nefrólogos, dietistas o nutricionistas, son una pieza clave para ayudar a controlarla. El exceso o defecto de potasio se detecta a través de un análisis de sangre. Además, exceso o defecto de potasio se asocia con un aumento de los ingresos hospitalarios y de la mortalidad a causa de enfermedades como la hiperkalemia o hiperpotasemia. Para evitarlo, lo mejor es que comiences a llevar un estilo de vida saludable y, para ello, nos ponemos a tu disposición con La vida con K.